Al finalizar la etapa, Barcelona -bajo el mando de Rubén Israel- terminó en primer lugar, ganando así un cupo para disputar la final frente a Emelec (ganador de la primera etapa). Barcelona ganó la Primera Etapa con seis puntos de ventaja sobre el segundo y en la Liguilla ratificó su dominio terminando igualmente con seis puntos de ventaja sobre Emelec que fue el subcampeón. El duelo entre el líder de la Liga, el Atlético, y el segundo clasificado, el Barça, se traslada a Europa. Los de Frank Rijkaard parecen haber encontrado la senda del buen juego mientras que el Atlético, que llegaba con una racha espectacular, decepcionó en el Camp Nou. ↑ «Domingo Balmanya, nuevo entrenador del C.F. ↑ «Historia de la Sur Oscura». ↑ «Bismack Biyombo Statistics». ↑ «Ibo Kutluay Statistics». ↑ En 1949 nació una pasión – Reseña de la Victoria a Millonarios. El Millonarios era considerado en esa época como el mejor equipo del mundo y contaba con jugadores de gran reputación como Alfredo Di Stéfano, Néstor Raúl Rossi y Adolfo Pedernera. Por último, el portero del Atlético insistió en la filosofía de partido a partido para hacer frente a la recta final de la temporada. Jugadores de la Cantera que fueron convocados a lo largo de la temporada.
↑ «Broćić fue presentado a los jugadores barcelonistas» (PDF). ↑ «Mirsad Turkcan Statistics». ↑ «Peja Stojakovic Statistics». ↑ «Esteban Batista Statistics». ↑ «Sergey Bazarevich Statistics». ↑ «Jugadores de leyenda: Ronaldo de Assís, ‘Ronaldinho’». ↑ «Nemanja Bjelica Statistics». ↑ «Shane Larkin Statistics». ↑ «Gheorghe Muresan Statistics». ↑ «Milos Babic Statistics». ↑ «Hamady Ndiaye Statistics». ↑ «Askia Jones Statistics». ↑ «1949. El primer título europeo. Hay varios artículos en Internet con el título ‘Qué fue de Perica Ognjenovic’. Miguel Salem Dibo y teniendo en la dirección técnica al argentino Eduardo Spandre, Barcelona se corona Campeón del Guayas en 1955. Gracias a una mezcla de juventud y veteranía obtiene el primer título de la era profesional. Camisetas del Valencia 2016/2017 (VCF). En el arranque del campeonato nacional de aquel año, el «club torero» tuvo una rendimiento regular, aunque poco a poco la imagen del equipo fue decayendo, debido principalmente a la falta de victorias. Este encuentro es el que más veces se ha repetido en la historia del campeonato ecuatoriano, siendo El Nacional el único club que supera en triunfos al conjunto canario.
Barcelona vuelve a la primera línea del torneo nacional en 1991, conquistando su décimo primer título. ↑ «Jack Greenwell entrenador oficial del Barcelona» (PDF). ↑ «Palmarés». FC Barcelona. Barcelona Sporting Club ha tenido 44 presidentes en su historia, siendo el primer presidente del club el ecuatoriano Carlos García Ríos y el primer presidente honorario el español Onofre Castells, ambos fundadores del club. El final del campeonato de 1989 es sino el más polémico, uno de los más polémicos de la historia del fútbol de Ecuador. ↑ «Eric Vila y Stefan Peno, los debutantes más jóvenes del Barça en la historia de la ACB». En el periodo entre 1913 a 1929 el «Barça» de Paulino Alcántara y de Samitier ganarían la Copa del Rey en seis ocasiones y en diez el Campeonatos de Cataluña además de la primera liga. Barcelona clasificó a la liguilla y envió (debido al empate de local 3 – 3 ante Olmedo) directamente a el bicampeón Liga de Quito a la Serie B por segunda y última vez. La final de la Copa Libertadores de 1990 fue disputada entre el Barcelona y el Club Olimpia de Paraguay. Casi al finalizar esta etapa, el entrenador Rubén Israel fue separado de la plantilla, cuyo último partido al mando de los «canarios» fue el amistoso contra el R. C. D. Español por la Copa EuroAmericana 2015, que terminó ganando.
Empezó perdiendo, remontó con goles de Arturo Vidal y Luis Suárez tras asistencias de Jordi Alba y el propio Suárez, y perdió 2 puntos tras encajar un gol de Wu Lei a pocos minutos de acabar el partido. El marfileño iba a participar en un partido de estrellas mundiales del fútbol a beneficio de UNICEF. Para la temporada 2016, la presidencia del club, encabezada por el exportero José Francisco Cevallos, ratificó como director técnico al uruguayo Guillermo Almada para el inicio del campeonato. Porteros con el mayor tiempo conseguido sin encajar un gol como local en partidos oficiales: La pareja Víctor Valdés más José Manuel Pinto con 1112 minutos (del 13 de septiembre de 2011 al 15 de enero de 2012). Récord absoluto. Pág. del COI (en inglés). ↑ a b c «Primeros entrenadores» Revista Barça Agosto-Septembre de 2015. Núm. 76, equipacion barcelona 2021 pág. ↑ «Darko Milicic Statistics». ↑ «Cedi Osman Statistics». ↑ «Sviatoslav Mykhailiuk Statistics». ↑ «Barcelona el único en Ecuador.